lunes, 15 de septiembre de 2008

Colombia una Historia Compleja


La primera mitad del siglo XX se caracterizo por el bipartidismo, represenrado en los portidos liberal y conservador, quienes se han tornado en el poder y bajo su influencia se dezato un enfrentamiento conocido en la historia como la epoca de la violencia inisiada en la decada de los 40s y con una segunda etapa a mediados de los 50s.

Los movimientos armados revolucionarios q emergieron a conformarse durante los 60s bajo el ideal de una reforma agraria y una mejor distribucion de las riquezas, han desestabilizado la historia politica del pais que no han logrado llegar a acuerdos de desarme. Algunos intentos fructificaron como el iniciado con el movimiento 19 de Abril, M-19, que logro establecer una propuesta politica y participar de una manera democratica en los asuntos de gobierno.

Las decadas de los80s y 90s vieron seguir el narcotrafico y la consigiente guerra entre carteles de la droga, su infuencia se extendio a la politica y a la vida cotidiana.

El narcotrafico instauro una ola de persecuciones politicas, asesinatos y atentados para lograr manipular las decisiones que en materia judicial se estaban tomando en contra de ellos, como los proyectos de extradicion por los cuales varios jueces, ministros y candidatos presidenciales fueron asesinados.

Paralelo al fenomeno narco, surgieron en los campos de Colombia, grupos paramilitares, Autodefensas unidas de Colombia, AUC, cuyo objetivo es combatir a los movimientos guerrilleros como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC-EP, ejercito popular; lo que han contribuido a aumentar la violencia en el campo y como consecuencia éxodos masivos de campesinos hacia las grandes ciudades.

Los grupos armados al margen de la ley han encontrado en el narcotrafico, el secuestro y la extorsion, mecanismos de financiacion. Las politicas de los ultimos gobiernos han promovido el "proceso de paz" que no han logrado concentrarse en lo mas importante: EL DESARME Y LA DESMOVILIZACION

1 comentario:

luz dijo...

Grupo de trabajo: considero que mejoraron la presentación del blog.
Lo cuál permite que todos aprendamos .
Recomendaciones.
1. Mejorar la redacción y ortografía
2. Organizar en forma adecuada las imágenes y su presentación
Luz daza